El vitíligo es una enfermedad degenerativa que afecta a la coloración de la piel debido a la muerte de los melanocitos, las células responsables de la producción del pigmento (melanina) que la colorea. Esto hace que aparezcan manchas blancas, que no son ni más ni menos que la ausencia total de melanina en esas áreas.
Se desconoce la causa de esta enfermedad y aunque el motivo es asunto de debate, el hecho de que se de más frecuentemente en personas con enfermedades autoinmunes hace que se piense que es también de origen autoinmune. Se piensa también que tiene una causa genética.
El vitíligo afecta a cualquier parte del cuerpo.
Las manchas blancas son más comunes en las áreas expuestas al sol (manos, brazos, cara y labios), aunque también puede afectar a los ojos y la mucosa que se encuentra dentro de la boca y de la nariz. También puede afectar a axilas, ingles, alrededor de la boca, ojos, fosas nasales, ombligo, genitales, etc. Las personas con piel oscura podrían perder color dentro de la boca y a menudo, las personas con vitíligo tienen canas prematuras.
Vitíligo – Tratamiento
El tratamiento del vitíligo puede ser médico o quirúrgico. Hay ocasiones en las que se puede utilizar fototerapia. El uso de bloqueadores solares también ayuda a proteger la piel.
Vitíligo – remedios naturales
Las personas afectadas de Vitíligo pueden querer optar por remedios naturales y puede serles de gran ayuda a la hora de complementar el tratamiento que el médico le haya puesto (nunca sustituirlo).
Cuando una persona resulta afectada por Vitíligo, comienza a recibir el tratamiento prescrito por el médico, pero a día de hoy no resultan Vitíligo. Remedios naturales tratamientos demasiado eficaces, por lo que para los enfermos de vitíligo, los remedios naturales se convierten en una excelente alternativa para recuperar el color en la piel.
Repigmentar el área afectada es muy difícil, pero sí que es absolutamente necesario detener el proceso. Existen algunos complementos nutricionales que ayudarían este proceso, pero en cualquier caso sería una tarea de mucha paciencia y constancia.
Lo primero que debe tener en cuenta una persona con vitíligo es que debe protegerse de los rayos solares por la ausencia de melanina en la zona afectada mediante un fotoprotector de factor alto y a la vez con cuidado de que no contenga productos cosméticos tóxicos.
Se desconoce la causa de esta enfermedad y aunque el motivo es asunto de debate, el hecho de que se de más frecuentemente en personas con enfermedades autoinmunes hace que se piense que es también de origen autoinmune. Se piensa también que tiene una causa genética.
El vitíligo afecta a cualquier parte del cuerpo.
Las manchas blancas son más comunes en las áreas expuestas al sol (manos, brazos, cara y labios), aunque también puede afectar a los ojos y la mucosa que se encuentra dentro de la boca y de la nariz. También puede afectar a axilas, ingles, alrededor de la boca, ojos, fosas nasales, ombligo, genitales, etc. Las personas con piel oscura podrían perder color dentro de la boca y a menudo, las personas con vitíligo tienen canas prematuras.
Vitíligo – Tratamiento
El tratamiento del vitíligo puede ser médico o quirúrgico. Hay ocasiones en las que se puede utilizar fototerapia. El uso de bloqueadores solares también ayuda a proteger la piel.
Vitíligo – remedios naturales
Las personas afectadas de Vitíligo pueden querer optar por remedios naturales y puede serles de gran ayuda a la hora de complementar el tratamiento que el médico le haya puesto (nunca sustituirlo).
Cuando una persona resulta afectada por Vitíligo, comienza a recibir el tratamiento prescrito por el médico, pero a día de hoy no resultan Vitíligo. Remedios naturales tratamientos demasiado eficaces, por lo que para los enfermos de vitíligo, los remedios naturales se convierten en una excelente alternativa para recuperar el color en la piel.
Repigmentar el área afectada es muy difícil, pero sí que es absolutamente necesario detener el proceso. Existen algunos complementos nutricionales que ayudarían este proceso, pero en cualquier caso sería una tarea de mucha paciencia y constancia.
Lo primero que debe tener en cuenta una persona con vitíligo es que debe protegerse de los rayos solares por la ausencia de melanina en la zona afectada mediante un fotoprotector de factor alto y a la vez con cuidado de que no contenga productos cosméticos tóxicos.
Tratamiento Recomendado
Si bien puede escoger curar el vitiligo con remedios caseros pero puede llevarle mas tiempo en el tratamiento y esto pueda que se desilusione por no obtener resultados rápidos y deseados. Por eso le sugiero el siguiente libro que trata sobre una guía exacta paso a paso por un profesional de la salud para tratar el vitiligo naturalmente y quitar las manchas blancas de la piel en corto tiempo en 2 meses o menos.
0 Comentarios
Nota: Para que puedas dejar tu comentario y poder conocer a nuestros lectores, escoge la opcion Nombre/URL.
Emoji