El vitiligo es una enfermedad cutánea autoinmune, cuya principal característica es la pérdida de pigmentación de la piel en diferentes zonas del cuerpo. Si bien se han realizado investigaciones dermatológicas, aún no se ha determinado una causa concreta, ni mucho menos se ha encontrado una cura efectiva y definitiva.
Sin embargo una investigación reciente ha demostrado que podría haber una cura para el vitiligo en la pimienta negra. Conozcamos entonces un poco más sobre esta enfermedad y sus posibles tratamientos.
Tratamientos para el vitiligo

El vitiligo es padecido por miles de personas alrededor de todo el mundo (una de cada cien), quienes no sólo corren graves riesgos de sufrir cáncer de piel o quemaduras solares graves - debido a la falta de melanina que los proteja de los rayos UV - sino que en general sufren de problemas de autoestima, ya que las manchas visibles les avergüenzan muchísimo.
Pimienta negra para tratar el vitiligo ¿Cómo preparar aceite esencial de pimienta negra?
El aceite esencial de pimienta negra puedes adquirirlo en alguna tienda de medicina naturista o puedes prepararlo tú mismo en tu hogar. A su vez el aceite puede aplicarse directamente sobre la zona afectada o puedes utilizar una crema base (que también puedes adquirir en una tienda naturista), a la cual incorporarás el aceite para hacer una crema de pimienta negra contra el vitiligo. A continuación te indicaremos cómo preparar tu propio aceite de pimienta negra.
Ingredientes
Para hacer tu propio aceite de pimienta negra necesitarás:
1 taza de aceite de oliva
1 / 4 taza de granos de pimienta negra
Preparación
Calentar el aceite de oliva en una olla a fuego moderado (80 a 90 C°), no queremos que el aceite se cocine, por lo que no dejes que caliente demasiado.
Cuando el aceite esté caliente añade los granos de pimienta, si lo deseas puedes triturar los granos un poco en un mortero, para que liberen el aceite que contienen. Deja cocinar los granos a fuego moderado durante 5 minutos.
Luego retira la olla del fuego, déjala enfriar, cuela la preparación y colócala dentro de un frasco de vidrio previamente esterilizado. Puedes conservar esta preparación en el refrigerador de una a dos semanas.
Aplica a diario este aceite (o la crema que prepares con él) en las zonas afectadas
Sin embargo una investigación reciente ha demostrado que podría haber una cura para el vitiligo en la pimienta negra. Conozcamos entonces un poco más sobre esta enfermedad y sus posibles tratamientos.
Tratamientos para el vitiligo
El vitiligo es padecido por miles de personas alrededor de todo el mundo (una de cada cien), quienes no sólo corren graves riesgos de sufrir cáncer de piel o quemaduras solares graves - debido a la falta de melanina que los proteja de los rayos UV - sino que en general sufren de problemas de autoestima, ya que las manchas visibles les avergüenzan muchísimo.
Pimienta negra para tratar el vitiligo ¿Cómo preparar aceite esencial de pimienta negra?
El aceite esencial de pimienta negra puedes adquirirlo en alguna tienda de medicina naturista o puedes prepararlo tú mismo en tu hogar. A su vez el aceite puede aplicarse directamente sobre la zona afectada o puedes utilizar una crema base (que también puedes adquirir en una tienda naturista), a la cual incorporarás el aceite para hacer una crema de pimienta negra contra el vitiligo. A continuación te indicaremos cómo preparar tu propio aceite de pimienta negra.
Ingredientes
Para hacer tu propio aceite de pimienta negra necesitarás:
1 taza de aceite de oliva
1 / 4 taza de granos de pimienta negra
Preparación
Calentar el aceite de oliva en una olla a fuego moderado (80 a 90 C°), no queremos que el aceite se cocine, por lo que no dejes que caliente demasiado.
Cuando el aceite esté caliente añade los granos de pimienta, si lo deseas puedes triturar los granos un poco en un mortero, para que liberen el aceite que contienen. Deja cocinar los granos a fuego moderado durante 5 minutos.
Luego retira la olla del fuego, déjala enfriar, cuela la preparación y colócala dentro de un frasco de vidrio previamente esterilizado. Puedes conservar esta preparación en el refrigerador de una a dos semanas.
Aplica a diario este aceite (o la crema que prepares con él) en las zonas afectadas
0 Comentarios
Nota: Para que puedas dejar tu comentario y poder conocer a nuestros lectores, escoge la opcion Nombre/URL.
Emoji